Simple Way to Make Favorite Donas, Doughnuts o Rosquitas!

Donas, Doughnuts o Rosquitas!

Hey everyone, it is me again, Dan, welcome to my recipe site. Today, I’m gonna show you how to prepare a special dish, donas, doughnuts o rosquitas!. It is one of my favorites. This time, I am going to make it a bit unique. This will be really delicious.

Donas, Doughnuts o Rosquitas! is one of the most popular of current trending meals in the world. It is simple, it’s fast, it tastes delicious. It’s enjoyed by millions daily. Donas, Doughnuts o Rosquitas! is something which I have loved my whole life. They are nice and they look fantastic.

Rosquitas famosas y deliciosas para grandes y chicos. Su textura liviana y dulzona conquista a todos. Esta receta me encanto la tome del blog de mi querida Esmeralda de Recelandia un blog lleno de recetas deliciosas, es un acierto muy. Freír en abundante aceite caliente pero no hirviendo.

To begin with this particular recipe, we must prepare a few components. You can have donas, doughnuts o rosquitas! using 10 ingredients and 8 steps. Here is how you can achieve that.

The ingredients needed to make Donas, Doughnuts o Rosquitas!:
  1. Prepare 3 huevos
  2. Make ready 1 taza azúcar
  3. Get 1 taza leche
  4. Take 4 tazas harina 0000
  5. Prepare 2 cucharadas polvo para hornear
  6. Make ready 50 gramos manteca
  7. Take Ralladura de limón u otro cítrico
  8. Make ready Almíbar
  9. Make ready Jugo de 1 limón u otro cítrico (el mismo que el anterior)
  10. Prepare Azúcar impalpable según el jugo (en mi caso fueron 100 gramos)

Rosquitas Donas Textura Chicos Recetas Cocinar. Contact Donas y rosquitas on Messenger. Necesito comer donas, o en su defecto unas rosquitas. Las donas caseras, también conocidas como donuts o rosquillas, son muy fáciles de preparar y constituyen una de las meriendas favoritas de los niños.

Steps to make Donas, Doughnuts o Rosquitas!:
  1. Sumar el azúcar, la manteca derretida, la ralladura de limón y los huevos en un recipiente y batir por 15 minutos con batidora a potencia máxima.
  2. Luego sumar la leche y la harina y revolver hasta formar la masa. si se amasa mucho se pega y se deberá sumar más harina así que hacerlo poquito!
  3. Luego separar en bollos y estirar hasta lograr que quede con 1 cm de espesor (cuanto más ancho más altas y más crecen).
  4. Finalmente cortar (yo use un vaso y para cortarlas y para el agujero del medio la tapa de la escénica de vainilla que era bien pequeña).
  5. Luego agregar el aceite en una Lolita o sartén alta (suficiente para que las cubra así se hacen más rápido y absorben menos aceite)
  6. Ir dando las vuelta al dorarse y sacarlas a una asadura o similar sobre papel de rollo de cocina para que absorba el aceite.
  7. Para el almíbar sumar al jugo de limón el azúcar. Si se suma poco azúcar queda almíbar con sabor, si se suma más azúcar se va formando un glaseado. (Si no cuentan con azúcar impalpable pueden tomar azúcar común y pasarla por la licuadora unos minutos y voila! Impalpable).
  8. Con mi el almíbar hecho las pintan con pincel de ambos lados y listo! Si son muchas, pueden guardarlas en un tipper cerrado en heladera y después calentar en microondas!

Necesito comer donas, o en su defecto unas rosquitas. Las donas caseras, también conocidas como donuts o rosquillas, son muy fáciles de preparar y constituyen una de las meriendas favoritas de los niños. La masa para donas que te enseñamos a preparar continuación la podrás usar para hacer donas fritas y también para hacer donas al horno. Poner en el aceite una cáscara de huevo o cáscara de limón para ayudar a que el aceite no se queme. Una vez doradas las rosquitas, retirar, apoyar sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar impalpable o azúcar.

So that’s going to wrap it up for this special food donas, doughnuts o rosquitas! recipe. Thank you very much for your time. I’m confident you will make this at home. There is gonna be more interesting food in home recipes coming up. Don’t forget to bookmark this page on your browser, and share it to your loved ones, colleague and friends. Thank you for reading. Go on get cooking!